23/05/2018

Ahora que estamos celebrando el éxito de la Sociedad Deportiva Huesca, irrumpe en el escenario informativo con la fuerza que merece la celebración del I Congreso y Festival Transfronterizo de Creatividad y Discapacidad. Tiene su paralelismo el acontecimiento magno del ascenso del club azulgrana y la realidad de un sector, el social, en el que la capital altoaragonesa trabaja armónicamente con el resto del territorio para erigirse en una referencia no sólo de ámbito nacional, sino también internacional por la audacia de las propuestas que presenta a lo largo de todo el año y por el efecto vigorizante de cada una de las asociaciones que integran Cadis.

La Coordinadora ha sido el alma máter, con el respaldo del Ayuntamiento de Huesca y la Caixa, para este ambicioso evento europeo en el que las artes van a ser el soporte para la visualización y para la acción en torno a las personas con discapacidad.

Mientras el Congreso congregará a entidades sociales, gestores culturales y profesionales de espacios transversales, el Festival constatará que la normalización también contribuye a una accesibilidad universal en el terreno del ocio. Esta combinación está llamada a tener un efecto positivo que se proyecte en el futuro. 

La creatividad en el Tercer Sector es la consecuencia de un hábito tan español como es el de hacer de la necesidad virtud. No se trata exclusivamente de la búsqueda de soluciones para la diversión y la inclusión lúdica, que en sí es trascendental, sino de dar respuestas a muchas de las carencias de recursos y de posibilidades que muchos ciudadanos con pleno derecho y con funcionalidades diversas han de ver resueltas en la confluencia de esfuerzos públicos y privados, con la sociedad en primer término de la voluntad. Diversario es parte del camino.

Fuente: Diario del Altoaragón 23/05/2018

Autoridades en el momento de la inauguración23/05/2018

El congreso y feria sobre Arte y Discapacidad se celebra hasta el 27 de mayo en Huesca.

HUESCA.- El arte y la creatividad constituyen herramientas de inclusión social de primer orden para las personas con discapacidad. Con esta base fundamental ha arrancado este miércoles el programa de Diversario, primer Congreso y Festival Transfronterizo de Creatividad y Discapacidad.

Al acto de inauguración han asistido el alcalde de Huesca, Luis Felipe, la consejera de Derechos Sociales, María Victoria Broto, el Justicia de Aragón, Ángel Dolado, y Raúl Marqueta, director territorial de Aragón y La Rioja de Caixabank, entidad que colabora junto al Ayuntamiento de Huesca en un programa organizado por Cadis. El presidente de la entidad, Francisco Ratia, ha calificado de "muy especial" la apertura de una convocatoria en la que han depositado muchas esperanzas. "Tiene una programación intensísima, que esperemos que sea un éxito tremendo porque pretendemos que perdure en el tiempo. Es un festival que pretendemos celebrarlo en Lourdes-Tarbes, Departamento de los Altos Pirineos, en 2020".

Ratia ha valorado también el protagonismo de las personas con discapacidad. "Son los que hacen las cosas, los que actúan en la sociedad, no elementos pasivos sino personas activas que ofrecen cosas al conjunto de la sociedad".

Momento del ensayo del espectáculo Mírame20/05/2018

Este encuentro dará comienzo el miércoles 23 y terminará el domingo 27.

HUESCA.- Más de 620 personas se han inscrito en el I Festival y Congreso Transfronterizo de Creatividad y Discapacidad, que tendrá lugar en Huesca del miércoles 23 al domingo 27, cinco días en los que podrán asistir a las ponencias de más de 100 expertos y artistas. Una cita que ha sido organizada por Cadis Huesca y que forma parte del proyecto Huesca más inclusiva, promovido por la citada coordinadora de asociaciones oscenses de personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Huesca y la Obra Social "La Caixa". Esta iniciativa, que convertirá a Huesca en un referente internacional del arte y la discapacidad, está incluida en el Programa Interreg España-Francia-Andorra Poctefa 2014-2020, del proyecto Pyrhequal.

NUEVO ENSAYO DE SONERÍA

Este sábado, en la sede de la Cruz Blanca, hubo un nuevo ensayo de parte de las personas que componen el espectáculo Mírame,mírame del grupo Sonería, que actuará el domingo 27, a las 18 horas, en el Palacio de Congresos (entrada de compra anticipada 3 euros y en taquillla, 5).

Momento de la inauguración de la exposición18/05/2018

Once artistas muestran en el Museo de Huesca sus creaciones junto a miembros de los talleres ocupacionales de Cadis.

HUESCA.- El Museo de Huesca ha inaugurado este jueves la exposición 'No Confirmamos Ninguna Regla', una propuesta que supone una alianza de fragilidades en la que arte y discapacidad se sintetizan a lo largo de un conjunto de obras multidisciplinares supervisadas por once artistas.

La apertura de esta muestra, que puede visitarse hasta el próximo 1 de julio, se ha enmarcado en el Día de los Museos a la vez que ha servido de pistoletazo de salida del I Festival y Congreso de Creatividad y Discapacidad, Diversario.

Autoridades, representantes y trabajadores del tercer sector y usuarios de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis Huesca) han asistido a esta cita de lo más concurrida.

Nacho Escuín, director general de Cultura y Patrimonio de Gobierno de Aragón, Fernando Gállego, concejal del Ayuntamiento de Huesca, Francisco Ratia, presidente de Cadis Huesca, Orencio Boix, director de Diversario, y un representante de Obra Social "la Caixa" han inaugurado el primero de los actos de este certamen con esta exposición comisariada por Javier Aquilué.

Invitación a la exposición17/05/2018

Comisariada por Javier Aquilué, la muestra se inaugura hoy, a las 19 horas.

HUESCA.- El Museo de Huesca se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora mañana 18 de mayo, aunque el programa de actos se prolongará desde hoy hasta el domingo. Hoy, a las 19 horas, se inaugura la exposición No confirmamos ninguna regla: sintonizando arte y discapacidad, con asistencia del director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Ignacio Escuín, el concejal de Igualdad, Migraciones y Diversidad, Fernando  Gállego, y el presidente de Cadis, Francisco Ratia.

Comisariada por Javier Aquilué, la muestra se enmarca en el proyecto Diversario, el I Festival Transfronterizo de creatividad y discapacidad, que se celebrará en Huesca del 23 al 27 de mayo. En un momento humano y social en el que ocurren tantas cosas y se convive tan poco, el arte puede ser un vehículo para crear espacios, tiempos y relaciones habitables.

El viernes se presentarán, a las 18:30 horas, la vitrinas dedicadas a la Transición de la 1ª Edad del Hierro. El Pueyo de Marcuello. A partir de las 18:30 horas, José Fabre, director del proyecto de investigación, presentará los hallazgos.

Logo de Diversario15/05/2018

El festival Diversario, primer festival transfronterizo de creatividad y discapacidad, que se celebrará en Huesca entre los días 23 y 27 de mayo de 2018, es la sede de un congreso específico (del 23 al 25), que abordará las relaciones entre ambas materias desde diferentes puntos de vista.

Organizado por CADIS Huesca, la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad, se enmarca dentro del proyecto Huesca más inclusiva, promovido por el Ayuntamiento de Huesca, Obra Social "la Caixa" y cofinanciado por el programa POCTEFA 2014-2020.

Tema del congreso: Creatividad y discapacidad.

Dirigido a: Personas y colectivos cercanos al campo de conocimiento de Diversario: creatividad y diversidad funcional.

Ejes temáticos:
Ser artista. Hacer arte desde la diversidad funcional. Ser a través del arte.
Arte y transformación social. El arte como dispositivo para la visibilización, problematización y transformación del cambio social y político. Implicaciones, disidencias, anhelos y construcciones.

Representantes de Obra Social "la Caixa" y de ASPACE HUESCA03/05/2018

Cada año van aumentando los voluntarios que quieren ayudar en esta andada solidaria

Alrededor de 450 personas han decidido participar en la marcha ASPACE Huesca como voluntarios, personas de todas las edades, a las que une una misma ilusión, regalar su ayuda para reforzar los recursos humanos necesarios para organizarla. La asociación ASPACE HUESCA manifiesta su enorme agradecimiento a todas estas personas por colaborar con la Marcha aportando su esfuerzo y su tiempo, además de una gran ilusión por aportar.

Desde los 267 voluntarios de la primera marcha hasta los 589 de la quinta, cada edición ha tenido un número creciente de voluntarios, mostrando la solidaridad de la población oscense. Un numeroso grupo de manos para colaborar formado por el personal de la Entidad, oscenses que quieren disfrutar de la Marcha de una manera diferente, y un grupo de voluntarios de la Caixa.

En el caso concreto de la Obra Social la Caixa, repetirán por segunda ocasión la experiencia de participar en la Marcha con un grupo de voluntarios, si bien nuestra relación viene de tiempo atrás, dentro del programa de “Social Week”, por su colaboración con el proyecto “Huesca más Inclusiva”, del que nuestra Entidad forma parte.

Foto de grupo de los organizadores de Diversario27/04/2018

El evento transfronterizo Diversario, inédito en España, tiene programados en Huesca más de 400 ponentes y artistas.
Será en Huesca del 23 al 27 de mayo cuando tenga lugar la primera edición de Diversario, el Congreso y Festival de Creatividad y Discapacidad, pionero en España, que servirá de escaparate para repensar la diversidad funcional.

El que supondrá el mayor evento relacionado con la discapacidad y el arte en el estado está dirigido por Orencio Boix y recogerá a más de 400 ponentes y artistas así como a 20 entidades. Su siguiente edición tendrá lugar en 2020 desde Francia.

Esta programación, promovida por CADIS Huesca, es una realidad gracias al Ayuntamiento de Huesca, el Gobierno de Aragón y Obra Social La Caixa.

Diversario es el mejor escaparate para repensar la diversidad funcional
El Congreso está dirigido a entidades sociales, gestores culturales, profesionales de los sectores artístico, educativo, social y sanitario, así como a todas aquellas personas y organizaciones ocupadas y preocupadas por la inclusión, la discapacidad y la cultura. El festival, abierto al público, ofrecerá un completo programa artístico que permitirá sumar a toda la sociedad a la reflexión sobre la creatividad y la discapacidad.