Sensibilización
Otro de los objetivos perseguidos en esta área es sensibilizar a los comerciantes, empresariado, asociaciones y foros empresariales, organizaciones sindicales y administraciones públicas sobre la necesidad de adaptar los edificios públicos, comercios, locales de hostelería, etcétera para alcanzar la accesibilidad universal en nuestra provincia .
Para ello, se han organizado diversos actos como la jornada de sensibilización "Las personas con discapacidad y/o dependencia en el transporte público" dirigida a profesionales de la compañía ALOSA en octubre de 2016.
“Las personas con discapacidad y/o dependencia en el transporte público”.
Jornada dirigida a profesionales de la compañía ALOSA y llevada a cabo el 18 de octubre de 2016.
Además, se han llevado a cabo jornadas de sensibilización dirigidas a comerciantes; una durante la XIII Semana del Comercio de Huesca celebrada en junio de 2017 y otra en mayo de 2019.
Volver a Accesibilidad universal
Accesibilidad vía pública y edificios
Desde esta área se han realizado acciones como:
- Revisión de la accesibilidad de los pasos de peatones de la ciudad.
- Recopilación de la información sobre la accesibilidad universal de las infraestructuras municipales.
- Elaboración de un protocolo de autoevaluación de accesibilidad universal de eventos municipales.
- Señalización a través de pictogramas.
- Formación sobre cuestiones relacionadas con la accesibilidad: revisión e indicaciones para hacer accesibles los comercios y locales.
- Información de las ayudas a disposición de los comerciales y hosteleros para hacer accesibles sus locales.
- La Guía para organizar eventos accesibles
GUÍA PARA ORGANIZAR EVENTOS ACCESIBLES
La "Guía para organizar eventos accesibles" pretende ser una herramienta de trabajo para mejorar la accesiblidad universal de los actos que se celebren en la ciudad.
→ "Guía para organizar eventos accesibles" Descarga PDF
CARTELES DE MEDIDAS DE SEGURIDAD POR EL CORONAVIRUS
Carteles de señalización de medidas de seguridad e higiene por el coronavirus, disponibles para su descarga e impresión. Están escritos en Lectura Fácil, incluyen pictogramas y han sido analizados y validados como accesibles por equipos específicos de Plena Inclusión Aragón y Valentia
→ Pincha en cada cartel para iniciar su descarga.
Turismo accesible
Se está elaborando un folleto en el que se informará del grado de accesibilidad de la visita turística por el Casco Viejo de Huesca.
En el plano se indicará el itinerario más practicable, así como el estado de accesibilidad de los principales monumentos, edificios y museos que se visitan. Hay que tener en cuenta que el Casco Viejo de Huesca está elevado y las calles tienen pendiente. Aquí se informará del recorrido más amable.
Volver a Accesiblidad universal
Página 2 de 9