La Asociación de Comercio y Servicios de Huesca y la empresa Petroshore obtienen sendos accésits en esta nueva edición.
Creado por el Grupo de Empleo del proyecto Huesca más Inclusiva, el Premio Empresa más inclusiva reconoce a las empresas con las políticas de empleo más inclusivas y respetuosas con el colectivo de las personas con discapacidad.
Es una iniciativa enmarcada en el proyecto Huesca más inclusiva, promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación “la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca del Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca y cuenta con la colaboración de Avanza.
Por su fomento de la inserción laboral de las personas con discapacidad, por incentivar la contratación y el mantenimiento de su puesto de trabajo, y su crecimiento en la empresa y por el desarrollo de programas de colaboración con entidades que promueven la inserción laboral de las personas con discapacidad, han sido los argumentos que han movido al jurado del Premio Empresa más inclusiva a conceder este año el galardón a la empresa Carpintería Castellar. Ubicada en Huesca, con más de 80 años de experiencia en madera, proyectos industriales, comerciales y particulares, Castellar sitúa la Responsabilidad Social como uno de sus valores fundamentales.
El premio, creado por el Grupo de Empleo del proyecto Huesca más inclusiva, tiene entre sus objetivos identificar, visibilizar y reconocer las buenas prácticas empresariales en materia de inclusión laboral, y fomentar la sensibilización sobre la contratación de las personas con discapacidad, un colectivo muy vulnerable con numerosas dificultades para su inclusión social y laboral.
El jurado, reunido este pasado miércoles en la sede de la Coordinadora CADIS Huesca, estuvo compuesto por Ana Esther Rodrigo, directora provincial del INAEM, Carmen Fernández presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca Amephu, Jorge Gómez director de Fundesa, Lucía Hereza terapeuta ocupacional de ARCADIA, Esther Lasheras técnica del área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca -todos ellos miembros del Grupo de Empleo de Huesca más inclusiva- y Aurora Ruspira por parte de la Junta Directiva de CADIS Huesca. Aroa Almazán, responsable del área de Empleo de CADIS Huesca actuó como secretaria de la reunión, en la que también se otorgaron dos accésits en este III Premio Empresa más inclusiva, que reconocen la promoción del empleo de las personas con discapacidad que realizan estas dos entidades.
La Asociación de Comercio y Servicios de Huesca obtiene un accésit por su convenio de colaboración con Valentia, a partir del cual han nacido varias iniciativas conjuntas que fomentan la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual. Así mismo la empresa con sede en Walqa Petroshore, dedicada a la consultoría y formación empresarial, ha resultado también galardonada con un accésit por su convenio de colaboración con la asociación Down Huesca, con el que se impulsa un proyecto formativo que promueve la inclusión social y laboral de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
La entrega del premio, honorífico, se celebrará en un acto abierto al público el próximo 27 de mayo en el salón azul del Casino de Huesca a las 19.00 horas de la tarde. Al igual que en las dos pasadas ediciones, se contará con la asistencia de autoridades y responsables de las entidades promotoras del proyecto Huesca más inclusiva, así como con la participación de protagonistas de iniciativas de inclusión laboral vinculados a entidades de CADIS Huesca.
El Grupo de Empleo de H+i, origen del Premio Empresa más inclusiva
La iniciativa del Premio Empresa más inclusiva surge en el seno del Grupo de Empleo del proyecto Huesca más inclusiva, un equipo de trabajo que trata de promover la inserción laboral de las personas con discapacidad y/o dependencia trabajando de forma conjunta con agentes sociales, empresas y la administración pública. Con este premio el grupo pretende dar un paso más en el apoyo a la inclusión del colectivo, reconociendo la labor de las empresas que más hayan contribuido a su integración laboral.
Está formado por el área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca, el Instituto Aragonés de Empleo, la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón (FUNDESA), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Confederación Empresarial Oscense y la Confederación Empresarial de Pequeña y Mediana Empresa (CEOE-CEPYME), el Foro empresarial Huesca Excelente, la Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de Huesca y la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU).
Esta iniciativa forma parte del proyecto Huesca más inclusiva con la colaboración de Fundación "la Caixa" en el marco de la Convocatoria de Proyectos Sociales para Aragón de 2024.
El proyecto Huesca más inclusiva está promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación “la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca del Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca y cuenta con la colaboración de Avanza. Su objetivo es conseguir avances significativos en la inclusión de las personas con discapacidad y/o dependencia, con el fin de llegar a calificar a Huesca como provincia inclusiva.