06/04/2017
El Ayuntamiento oscense aportará este 2017 un total de 70.000 euros al proyecto
'Huesca más inclusiva' cumple su primer aniversario con un balance muy positivo de las acciones llevadas a cabo en sus nueve ámbitos de actuación a través de siete grupos de trabajo.
HUESCA.- El Ayuntamiento oscense aportará este 2017 un total de 70.000 euros al proyecto a los que se suman otros 60.000 destinados a rebajes de aceras y los 77.000 euros que ya se han invertido en la adecuación de los vestuarios y aseos del Palacio de Deportes para hacerlos más accesibles. El proyecto cuenta también con financiación de 'la Caixa', que aporta 50.000 euros cada uno de los dos años del convenio.
25/02/2017
Cadis presenta su "Huesca más inclusiva" a Ceos-Cepyme.
HUESCA.- La Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis) de Huesca presentó el pasado jueves a la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia (Ceos-Cepyme) su proyecto de Huesca más inclusiva.
En la reunión se expusieron los beneficios de la contratación de estos colectivos, que van desde subvenciones por contrataciones hasta bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social de estos trabajadores.
"El empleo y la ocupación son cuestiones fundamentales en el desarrollo y la participación social de cualquier persona.
Leer más: El empleo, "clave" para integrar al colectivo de la discapacidad
20/02/2017
¿Tienes certificado de discapacidad, vives en la provincia de Huesca y no eres usuario/a de una entidad de discapacidad?
¡Necesitamos tu colaboración!
Desde CADIS Huesca estamos trabajando en un diagnóstico sobre la situación de las personas con discapacidad y dependencia en nuestra provincia.
Los resultados del cuestionario condicionarán las decisiones y políticas que se pongan en marcha en el marco del proyecto H+I.
Si estás interesado/a en participar por favor, ponte en contacto con nosotros/as llamando, al 974210092 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El proyecto Huesca más inclusiva está promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Obra Social “la Caixa” y CADIS Huesca y pretende conseguir avances significativos en la inclusión de las personas con discapacidad y/o dependencia en 9 ámbitos de actuación, con el fin de llegar a calificar a Huesca como ciudad inclusiva.
17/02/2017
Un vídeo resume el verano de cinco niños con discapacidad en la provincia.
Los oscenses respaldaron el estreno en el Centro Manuel Benito Moliner.
La emoción y la solidaridad se palpó ayer por la tarde en el Centros Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca, donde se presentó el vídeo "Vacaciones en paz", un proyecto de colaboración entre Alouda Cadis que narra las vivencias veraniegas de cinco menores saharauis con discapacidad en la provincia.
"Ya llevamos cuatro veranos con ellos y la experiencia ha sido muy positiva", contó ayer a este periódico Marta Peña Naveda, gerente de Cadis, quien indicó que se animaron a grabar el audiovisual "para difundir esta iniciativa tan bonita, que hasta este momento no ha tenido mucha repercusión pública".
Dirigido por Nómada Producciones, el vídeo dura 22 minutos y hace un repaso por la estancia de los menores, todo ellos habitantes de los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia).
Leer más: Las "vacaciones en paz" de los saharauis, en la gran pantalla
15/02/2017
Este jueves la Coordinadora de asociaciones con discapacidad de la provincia presenta el vídeo "Vacaciones en paz",
un proyecto de Alouda en colaboración con CADIS Huesca" que tendrá lugar a partir de las 19 horas en el C.C. Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero). Tras él, habrá música saharaui y una degustación de té y dulces que servirán de clausura también a la exposición "Invisibles al cuadrado".
El vídeo ha sido realizado este verano y cuenta nuestra experiencia de acogida desde hace 4 veranos a niños con discapacidad saharauis que vienen dentro del proyecto Vacaciones en paz de Alouda. Desde entonces un grupo de 4 o 5 niños y sus monitores pasa el verano en los centros de 3 entidades de CADIS Huesca (Aspace Huesca, el Centro Turístico de ATADES Huesca en Martillué y el Centro Vacacional de Isín de la Fundación Adislaf).
Esta iniciativa de difusión está dentro del proyecto Huesca más inclusiva (H+I, promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Obra Social "la Caixa" y CADIS y pretende conseguir avances significativos en la inclusión de las personas con discapacidad y/o dependencia en 9 ámbitos de actuación, con el fin de llegar a calificar a Huesca como ciudad inclusiva.
Fuente: Radio Huesca 15/02/2017
14/02/2017
La semana del voluntariado, la presentación del proyecto a los grupos políticos y a los jefes de las Áreas del Ayuntamiento y el estreno del vídeo “Vacaciones en paz” realizado en colaboración con ALOUDA marcan la agenda de la semana del proyecto “Huesca más inclusiva”.
Persigue establecer alianzas con diferentes sectores y agentes de la sociedad en beneficio de las personas con discapacidad. Este martes CADIS traslada las acciones puestas en marcha y las propuestas de futuras actuaciones a los responsables políticos del consistorio oscense.
La organización de la semana del voluntariado promovida por CaixaBank se enmarca dentro del área de trabajo sobre voluntariado del proyecto Huesca más inclusiva, que persigue fomentar el voluntariado entre la ciudadanía.
Leer más: Cadis y Ayuntamiento se reúnen para avanzar en el proyecto Huesca más inclusiva
13/02/2017
Siete asociaciones de la provincia de Huesca se han adherido a la iniciativa. Doscientos empleados participarán en Aragón en 126 actividades.
HUESCA.- Uno de cada tres empleados de toda España de Caixabank, la Fundación Bancaria "la Caixa" y Criteriacaixa, participarán, de forma voluntaria, hasta el próximo 19 de febrero, en algunas de las más de 5.000 actividades que cerca de 1.500 entidades sociales
han puesto a su disposición en todas las provincias de España.
En concreto, en Aragón se han adherido un total de 200 empleados, que tomarán parte en alguna de las 126 actividades propuestas por 33 entidades sociales locales. En Huesca, se han adscrito a esta iniciativa la Asociación Asperger y TGDS de Aragón, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Aspace Huesca, Atades Huesca, Down Huesca, la Fundación Cruz Blanca-Casa familiar San Lorenzo y la Fundación Agustín Serrate.
Leer más: Empleados de la Caixa inician su semana del voluntariado
10/02/2017
La asociación Alouda y Cadis Huesca organizan el jueves próximo una jornada que comenzará a las 19 h con una presentación oficial, seguirá con la proyección del vídeo "Vacaciones en paz" de Nómadas Producciones y finalizará con música y degustación de té y dulces saharauis en la sala donde se pueden admirar también
las bellas e impactantes fotos "Invisibles al cuadrado" de Esther Naval.
Jueves, día 16, en el C.C. Manuel Benito.
Fuente: Diario del Altoaragón 10/02/2017
28/12/2016
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales de la DGA conoce el proyecto a través de Cadis y representantes políticos.
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, ha conocido de primera mano el proyecto Huesca más inclusiva (H+I), a través de Cadis, y en el transcurso de una reunión en la que estuvieron presentes Luis Felipe, alcalde de Huesca, los concejales Manuel Rodríguez e Íñigo Aramendi, Eloy Torre, director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales de Huesca, y Jesús Alfaro, presidente de la Comarca de la Hoya de Huesca. Por parte de Cadis Huesca participaron el presidente de la Coordinadora, Francisco Ratia, varios miembros de la Junta directiva: Pilar Abadía, Ana García-Carpintero, Miguel Ángel López y Javier Lasierra, y la gerente Marta Peña.
Leer más: Broto ofrece colaboración con "Huesca más inclusiva"
04/11/2016
Cerca de cien personas debatieron ayer sobre inserción laboral en Huesca.
Todos a una, de la mano y cada uno en su papel. Esto es lo que deben hacer administración pública, tejido social, empresarios, sindicatos y entidades del tercer sector para lograr fomentar el empleo de las personas con discapacidad.
HUESCA.- Así se pudo ayer sobre la mesa en la "Jornada Promoción de la Contratación de Personas con Discapacidad y Responsabilidad Social Empresarial" que tuvo lugar por la mañana en el salón Azul del Casino de Huesca con cerca de un centenar de asistentes. La cita se celebró por iniciativa del grupo de trabajo de Empleo del proyecto Huesca más Inclusiva, en el que trabajan mano a mano el Ayuntamiento de Huesca, la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis) y la Obra Social la Caixa. El encuentro contó con expertos de entidades como Asza Huesca, Atades Huesca, Asociación Down Huesca y la Fundación Agustín Serrate que ofrecieron una panorámica de la problemática del empleo para las personas con discapacidad.
02/11/2016
La jornada “Promoción de la contratación de personas con discapacidad y responsabilidad social empresarial” se desarrollará en el Salón Azul del Casino de Huesca el día 3 de noviembre
de 9:00 a 11:00 horas.
En ella, participarán como ponentes expertos en empleo de diferentes sectores, se expondrán las ventajas de la contratación de personas con discapacidad y se compartirán las experiencias de varios trabajadores con discapacidad y empresarios.
Esta jornada es una iniciativa del grupo de trabajo de Empleo del proyecto Huesca más inclusiva, cuyo objetivo principal es promover el empleo de las personas con discapacidad y/o dependencia.
Leer más: CADIS organiza una jornada sobre empleo y responsabilidad social empresarial
19/10/2016
Conductores de transporte urbano se ponen en la piel de personas con discapacidad en unas jornadas.
Los conductores que frecuentemente realizan servicios en transportes públicos, urbanos e interurbanos, de Huesca se pudieron ayer en la piel de personas con diferentes perfiles de discapacidad para conocer de cerca las barreras con las que se topan estos viajeros a la hora de desplazarse.
HUESCA.- Conocieron lo que supone afrontar una plataforma de acceso a un autobús si se va en silla de ruedas o lo que implica no escuchar las advertencias en caso de evacuación de un vehículo, situaciones que pueden resultar una odisea si no se cuenta con los medios adecuados. La iniciativa se enmarcó dentro de una jornada de sensibilización sobre accesibilidad universal organizada por la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis Huesca), Alosa y el Ayuntamiento de Huesca.
A la cita, celebrada en el Palacio de Congresos de la capital altoaragonesa, asistieron unos 30 usuarios de diferentes entidades como Aspace, Atades Huesca, la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (Asza) Huesca y Fundación DFA.
Página 7 de 8